La Importancia de Tener una Certificación Oficial de Exámenes en Inglés

En nuestro mundo globalizado, la habilidad para comunicarse en inglés se ha vuelto más crucial que nunca. Aquí exploramos por qué es vital obtener una certificación oficial de exámenes en inglés.

1. Reconocimiento Internacional:

   Una certificación oficial de exámenes en inglés es reconocida globalmente. Ya sea para estudios o para el ámbito laboral, estas certificaciones son un estándar de competencia en el idioma.

2. Oportunidades de Empleo:

   En el mercado laboral actual, tener una certificación oficial de exámenes en inglés puede ser el diferenciador que te coloque por delante de otros candidatos. Muchas empresas valoran esta certificación como prueba de tus habilidades lingüísticas.

3. Acceso a la Educación Superior:

   Para aquellos que buscan estudiar en el extranjero, es a menudo un requisito. Universidades de todo el mundo solicitan estas certificaciones como parte del proceso de admisión.

4. Desarrollo Personal:

   No solo mejora tus oportunidades profesionales y académicas, sino que también contribuye a tu crecimiento personal, mejorando tus habilidades de comunicación y comprensión cultural.

5. Inversión a Largo Plazo:

   Aunque conseguir una certificación oficial de exámenes en inglés requiere tiempo y esfuerzo, es una inversión que ofrece beneficios a largo plazo en tu carrera profesional y vida personal.

6. Movilidad Internacional:

   Las barreras para trabajar o estudiar en el extranjero se reducen significativamente, abriendo un mundo de posibilidades.

7. Confianza y Credibilidad:

   Esta certificación no solo aumenta tu confianza al usar el inglés, sino que también agrega credibilidad a tu perfil profesional y académico.

8. Actualización de Habilidades:

   El proceso de preparación te mantiene actualizado con el idioma, asegurando que tus habilidades lingüísticas se mantengan relevantes.

En resumen, una certificación oficial de exámenes en inglés es más que un simple documento; es una herramienta esencial para navegar con éxito en el mundo actual. Ya sea para avanzar en tu carrera, educación o para tu desarrollo personal, estas certificaciones abren puertas a innumerables oportunidades.

Si aún no la tienes, ahora es el momento de considerar obtener una. ¡Da el primer paso hoy hacia un futuro más brillante y lleno de oportunidades!

Estrategias Clave para Triunfar en el Examen APTIS ADVANCED

¿Estás preparándote para el examen APTIS ADVANCED y te sientes abrumado por dónde empezar? No te preocupes, aquí te ofrecemos las mejores estrategias clave para triunfar en el examen APTIS ADVANCED y asegurarte de que estás completamente preparado para este desafío.

1. Conoce la Estructura del APTIS ADVANCED:

Antes de cualquier cosa, es crucial entender la estructura del APTIS ADVANCED. Este examen evalúa habilidades en inglés como lectura, escritura, escucha y habla. Familiarízate con cada sección para poder prepararte adecuadamente.

2. Práctica Regular:

La constancia es clave para el APTIS ADVANCED. Dedica tiempo cada día para practicar las diferentes habilidades. Puedes usar recursos en línea específicos para el APTIS ADVANCED para mejorar tu comprensión auditiva y lectora.

3. Habla y Escribe en Inglés:

Para el APTIS ADVANCED, es esencial poder comunicarse de manera fluida. Practica hablar en inglés con amigos o en grupos de estudio. Asimismo, escribe ensayos o diarios personales en inglés para mejorar tu habilidad de escritura.

4. Simulacros de Examen:

Realiza simulacros del APTIS ADVANCED bajo condiciones de examen reales. Esto te ayudará a manejar mejor el tiempo y a entender qué áreas necesitas reforzar.

5. Feedback y Mejora:

Después de cada simulacro del APTIS ADVANCED, evalúa tu rendimiento. Si es posible, obtén retroalimentación de un profesor o un hablante nativo. Usa esta información para mejorar tus habilidades.

6. Técnicas de Relajación:

El estrés puede afectar tu desempeño en el APTIS ADVANCED. Practica técnicas de relajación como la meditación o ejercicios de respiración para mantener la calma durante el estudio y el examen.

Conclusión:

Prepararse para el APTIS ADVANCED requiere dedicación y estrategia. Siguiendo estos consejos y practicando de manera regular, aumentarás significativamente tus posibilidades de éxito en el examen APTIS ADVANCED. Recuerda, la preparación es la clave para triunfar en el examen APTIS ADVANCED.

¿Listo para conquistar el APTIS ADVANCED?

Empieza tu preparación hoy y acércate un paso más a alcanzar tus objetivos académicos y profesionales.

CÓMO MEJORAR TU FORMA DE ESCRIBIR

writing

Una de las destrezas más difíciles de dominar en inglés podría ser la de writing, ya que tienes que tener una base de gramática, vocabulario y del resto de las destrezas para escribir una redacción de forma correcta. Además, aunque sepas cómo escribirla y estructurarla, tendrás que saber vocabulario específico sobre el tema y ajustarlo a tu nivel de inglés. Por ello, aunque parezca una tarea difícil, hay algunos tips que puedes seguir para así mejorar tus redacciones.

Antes de empezar a escribir es importante escribir un borrador sobre el tema del que vas a hablar. Si tienes la posibilidad de aprender más cosas sobre tu tema, deberías investigar y buscar información en inglés para poder usar vocabulario específico en tus redacciones. Sin embargo, no deberías copiar literalmente lo que ves y no deberías traducirlo palabra por palabra. Gracias a este borrador, podrás organizar y estructurar tus ideas y pensar también en palabras y conectores que puedan ser útiles para tu redacción.

Después de tener claro tu topic y tu borrador, deberías concentrarte en escribir solo sobre el punto más importante de tu redacción. El resto de lo que escribas debería girar en torno al tema, sin irte por las ramas.

Entonces, dependiendo del tipo de writing que tengas que hacer, tendrás que considerar una estructura u otra. Tendrás que tener claro a quién va dirigido tu writing y el tipo de estructura que se te exige. Por ejemplo, si tienes que escribir un for and against essay, tendrás que estructurarlo así: una introducción; después, un primer párrafo con ideas a favor de tu tema; tras esto, un segundo párrafo con ideas en contra de tu tema; y, para terminar, una conclusión.

Por último, como consejo, deberías mostrar riqueza en tu vocabulario, no solo en las palabras, pero también en la forma en la que están escritas, la estructura de las frases, etc. Además, deberías asegurarte de que tus writings contienen coherencia y cohesión: todas las ideas deberían estar interrelacionadas y toda la información debería tener sentido no solo párrafo por párrafo, sino también a lo largo de todo el texto en general.

APÚNTATE A NUESTROS CURSOS DE VERANO EN MADRID O EN INGLATERRA

summer smile

Si no has tenido tiempo de estudiar inglés durante el curso escolar no tienes que preocuparte, ya que existen cursos intensivos y cursos de verano que puedes hacer en Madrid o en Inglaterra para así poder aprender inglés o para mejorar y dominar tu nivel.

Puedes adaptar el curso a tu nivel de inglés sin importar tu edad y el nivel con el que empieces. Hay cursos para adultos, adolescentes y también niños. Al adaptar el curso a tus necesidades mejorarás tu nivel de inglés de manera óptima. Los cursos pueden ser presenciales y también videoconferencias, estando todo el rato en contacto con el profesor durante las clases en la plataforma. Además, adquirirás el nivel que desees de manera más rápida gracias a los profesores, los materiales y el método de enseñanza: las clases son muy dinámicas, ya que trabajaras con el inglés de las situaciones de la vida real para así mejorar y trabajar en la espontaneidad, fluidez y naturalidad del lenguaje.

En cuanto a los cursos de verano en otros países, podrás aprender inglés en Londres, Cambridge, Bristol, Manchester, Dublín y Malta.

Finalmente, si estás interesado en obtener información sobre los cursos de verano para tus hijos, podrás elegir entre:

  • Cursos intensivos en Inglaterra: durante dos semanas en el mes de julio. Está dirigido a estudiantes de entre 11 a 17 años. Además de las clases, podrán explorar sitios históricos, monumentos emblemáticos y experimentar lo que es vivir el día a día en Inglaterra. Este programa incluye alojamiento con una familia, 15 horas de clases a la semana y emocionantes actividades extracurriculares.
  • Curso intensivo de inglés (3 a 8 años): dirigido a niños que quieren mejorar y desarrollar sus conocimientos adquiridos previamente durante el curso escolar a base de actividades educativas y dinámicas, interactivas, basadas en conversación y juegos.

En definitiva, podrás: dominar y mejorar tu nivel de inglés en un periodo corto de tiempo; mejorar tu vocabulario y tu pronunciación; desarrollar y mejorar las habilidades de speaking, listening, writing y reading en una variedad de situaciones y contextos de la vida real; y, para terminar, adquirirás fluidez, naturalidad y confianza en ti mismo a la hora de hablar en inglés y poder usarlo en tu vida diaria.

¿Cul es la diferencia entre los exámenes oficiales de Cambridge y Trinity?

DIFERENCIA ENTRE LOS EXÁMENES OFICIALES DE CAMBRIDGE Y TRINITY

Hoy en día, saber inglés es importante y algo requerido en prácticamente todos los trabajos (depende de la parte del mundo en la que vivas, claro). Como consecuencia, no solo tienes que ser competente en inglés, sino que también tendrás que tener un certificado que pruebe tu nivel de inglés. 

Si no estás familiarizado con los tipos de exámenes y certificados que existen, te estresará la idea de decidir cuál es el que más te conviene hacer. Cuando hablamos de los exámenes Cambridge y Trinity, hay algunas diferencias que hay que tener en cuenta. A lo largo de este artículo vamos a hablar sobre cada uno de estos exámenes, y hasta qué punto son diferentes

EXAMEN DE CAMBRIDGE

En general, el examen de Cambridge tiene un enfoque académico. En cuanto a los niveles, oscila entre: 

  • Jóvenes estudiantes
  • Starters, Movers: A1
  • Flyers: A2
  • Adolescentes y adultos 
  • KET: A2
  • PET: B1
  • FCE: B2
  • CAE: C1
  • CPE: C2

Estos exámenes constan de cuatro partes: Reading, Listening, Writing y Speaking. En cuanto a los niveles B2, C1 y C2, éstos incluyen gramática y vocabulario en la parte de Reading y Use of English, en la cual tienes que demostrar tu conocimiento en gramática y vocabulario.

La parte de Speaking dura aproximadamente 10 minutos (dependiendo del nivel). Tienes que hacerla con un compañero, y consta de cuatro partes: presentación, situación simulada, describir una foto y una conversación relacionada con un tema que se te presente. 

En cuanto a la parte de Reading y Writing, la primera consiste en tres partes, y la última consiste en dos redacciones (writings) (teniendo la posibilidad de elegir entre tres tipos de redacciones en una de las partes). 

En estos exámenes debes aprobar con una nota global de más del 60%.

EXAMEN DE TRINITY

En general, el examen de Trinity College tiene un enfoque profesional. En este caso, los niveles están organizados en cuanto a Integrated Skills in English (ISE):

  •  ISE Foundation (A2)
  • ISE I (B1)
  • ISE II (B2)
  • ISE III (C1)
  • ISE IV (C2)

Estos exámenes se centran más en comunicación, combinando speaking y writing. Está dividio en dos partes: la primera consiste en reading y writing, y la segunda speaking y listening. Para obtener el título hay que superar ambas partes. Sin embargo, si no apruebas una de ellas, la nota se guarda, teniendo así que volver a hacer solamente la parte suspensa. 

Puedes preparar fácilmente algunas partes del Speaking en casa, ya que es individual y tienes que preparar un tema, el cual hay que explicar en la primera parte del examen. Dura en torno a 10 y 25 minutos (dependiendo del nivel).

En cuanto a la parte de Reading y Writing, tendrás que realizar una redacción y dos readings

DIFERENCIAS ENTRE EL EXAMEN CAMBRDIGE Y TRINITY

En general, el examen Cambridge tiene un enfoque más académico, mientras que el Trinity está más centrado en el ámbito profesional. La principal diferencia es que el examen Cambridge está dividido en cuatro partes (Reading y Use of English, Writing, Listening y Speaking), y el examen Trinity se divide solo en 2 partes (Reading y Writing; y Listening y Speaking). En el caso del examen de Cambridge, tendrás que aprobar el examen de forma global con más de un 60%. Por el contrario, si suspendes una parte del examen Trinity, tendrás que hacer solo la parte suspensa y no todo el examen, ya que le nota se guarda para el siguiente intento. 

En resumen, deberías escoger el examen que más se adapte a tus necesidades y a las cualidades que se te piden (para un trabajo, la universidad, etc.). 

Fuentes:

«Diferencia entre Cambridge y Trinity: ¿Cuál prepararse?.» https://academia-granada.es/idiomas/que-diferencias-hay-entre-cambridge-y-trinity/, Con acceso 19 abr. 2023.»¿Trinity vs Cambridge? ¿Cuál es el mejor? – Advance.» https://advancemarbella.com/trinity-vs-cambridge-cual-es-el-mejor/, Con acceso 19 abr. 2023.

Exámenes Oficiales de Inglés reconocidos por las Universidades

examenes oficales reconocidos

Hoy en día existe una amplia variedad de certificaciones y exámenes oficiales de inglés a la hora de acreditar los conocimientos del idioma inglés.

Por esta razón, no es de extrañar que en muchas ocasiones los estudiantes se encuentren algo desorientados cuando se trata de elegir cuál es el certificado idóneo que deberían obtener de acuerdo a sus necesidades y preferencias o, directamente, cual es el curso de inglés que mejor se adapta a ellos.

Por todo esto, es muy conveniente invertir un poco de tiempo para descubrir cuál puede ser el certificado de inglés que garantizará buenos resultados en las calificaciones. Por otro lado, conocer más acerca de los diferentes certificados de inglés que existen también nos proporciona información muy útil sobre los títulos mejor evaluados por las empresas e instituciones académicas, lo cual ofrece más oportunidades a la hora de optar a ciertos trabajos así como a la hora de acceder a ciertas universidades, especialmente en el extranjero. A continuación, conoceremos mejor algunos de los diferentes certificados así como su utilidad:

TOEFL (Test of English as a Foreign Language)

Este examen está organizado por Educational Testing Service, una organización sin fines de lucro con sede en EE. UU. Estos certificados son reconocidos en más de 9.000 instituciones universitarias en más de 130 países de todo el mundo. En términos prácticos, esto significa que cualquier persona que quiera estudiar en los EE. UU. o Canadá tiene que presentarse a este examen. Otros países tienen preferencias diferentes. Por otro lado, es importante mencionar que esta no es una prueba en la que se apruebe o se suspenda, es un examen en donde se obtiene una puntuación en una escala de 0 a 120, donde 120 indica que el alumno es un usuario muy fluido con altos conocimientos del inglés. Por lo tanto, dependiendo de cuál sea la puntuación obtenida, se asignará a los alumnos un nivel u otro.

IELTS (International English Language Testing System)

Al igual que el TOEFL, el IELTS también afirma que sus certificados son reconocidos en más de 9.000 instituciones de educación superior. De hecho, las universidades del Reino Unido a menudo lo eligen. Por otro lado, es interesante señalar que, cuando se da el caso de que un país exige a sus ciudadanos inmigrantes tener un certificado de inglés, el IELTS es el único examen oficial que es aceptado en la mayoría de los países. Al igual que ocurre con el TOEFL, los alumnos se enfrentan a un examen sin posibilidad de suspenso en el cual se les asigna un nivel u otro dependiendo de la calificación que obtengan en una escala del 1 al 9, siendo 9 una puntuación que refleja que el estudiante posee un gran dominio de la lengua inglesa.

TOEIC (Test of English for International Communication)

Este es un certificado muy útil para aquellos cuyo objetivo es encontrar trabajo en el extranjero. Al igual que el TOEFL, también está planificado por el Educational Testing Service, pero en este caso este examen está más orientado a los alumnos que buscan un título que les sea útil en el ámbito laboral, no tanto en de las universidades. En consecuencia, es el título requerido por muchas empresas en todo el mundo. El objetivo de este test es demostrar un cierto nivel de inglés y además es también el certificado requerido por algunos países a la hora de conceder visados.

Cambridge English Language Assessment

KET, PET, FCE, CAE, CPE

Se trata posiblemente de los exámenes más famosos de España, o al menos los más conocidos por los estudiantes. Están organizados por la Universidad de Cambridge y los más comunes son el PET (Preliminary English Test) y el FCE (First Certificate in English), que equivalen a los niveles B1 y B2, respectivamente, de acuerdo al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Este último, el nivel B2, es considerado el nivel intermedio y el que todos los estudiantes deberían conseguir. No obstante, para aquellos que quieran optar por exámenes de nivel superior también existen el CAE (Certificate in Advanced English, C1) y el nivel más alto, el CPE (Certificate of Proficiency in English, C2). Una diferencia de estos exámenes con respecto a los otros certificados ya mencionados es que, en este caso, los estudiantes sí que se presentan a exámenes de nivel concreto (bien sea A1, A2, B1, B2, C1, C2). Por una parte, cabe mencionar que estos certificados son muy reconocidos y apreciados en Europa y pueden abrir muchas oportunidades de empleo, becas, universidades e incluso algunos puntos adicionales a las personas que se presenten a una oposición.

ISE (Trinity College)

Estos exámenes están organizados por Trinity College London, una institución británica que existe desde 1877. Los exámenes de inglés de la escuela proporcionan una calificación oficial reconocida a nivel mundial conocida como Trinity Certificate, con presencia internacional en más de 60 países tanto en empresas como universidades e instituciones diferentes. Específicamente en España, Trinity opera desde hace más de cuatro décadas. Actualmente trabaja codo con codo con las comunidades autónomas para realizar evaluaciones y es uno de los principales organismos de acreditación de profesores bilingües en nuestro país. Los estudiantes pueden poner a prueba sus conocimientos en cuatro niveles denominados ISE (Integrated Skills en inglés), ISE I, ISE II, ISE III e ISE IV, correspondientes a los cuatro niveles B1, B2, C1 y C2 de acuerdo con el Marco Europeo. En España, los exámenes Trinity se llevan a cabo en centros acreditados.