
Una de las destrezas más difíciles de dominar en inglés podría ser la de writing, ya que tienes que tener una base de gramática, vocabulario y del resto de las destrezas para escribir una redacción de forma correcta. Además, aunque sepas cómo escribirla y estructurarla, tendrás que saber vocabulario específico sobre el tema y ajustarlo a tu nivel de inglés. Por ello, aunque parezca una tarea difícil, hay algunos tips que puedes seguir para así mejorar tus redacciones.
Antes de empezar a escribir es importante escribir un borrador sobre el tema del que vas a hablar. Si tienes la posibilidad de aprender más cosas sobre tu tema, deberías investigar y buscar información en inglés para poder usar vocabulario específico en tus redacciones. Sin embargo, no deberías copiar literalmente lo que ves y no deberías traducirlo palabra por palabra. Gracias a este borrador, podrás organizar y estructurar tus ideas y pensar también en palabras y conectores que puedan ser útiles para tu redacción.
Después de tener claro tu topic y tu borrador, deberías concentrarte en escribir solo sobre el punto más importante de tu redacción. El resto de lo que escribas debería girar en torno al tema, sin irte por las ramas.
Entonces, dependiendo del tipo de writing que tengas que hacer, tendrás que considerar una estructura u otra. Tendrás que tener claro a quién va dirigido tu writing y el tipo de estructura que se te exige. Por ejemplo, si tienes que escribir un for and against essay, tendrás que estructurarlo así: una introducción; después, un primer párrafo con ideas a favor de tu tema; tras esto, un segundo párrafo con ideas en contra de tu tema; y, para terminar, una conclusión.
Por último, como consejo, deberías mostrar riqueza en tu vocabulario, no solo en las palabras, pero también en la forma en la que están escritas, la estructura de las frases, etc. Además, deberías asegurarte de que tus writings contienen coherencia y cohesión: todas las ideas deberían estar interrelacionadas y toda la información debería tener sentido no solo párrafo por párrafo, sino también a lo largo de todo el texto en general.